sábado, 29 de septiembre de 2018
Curso 2018 Efecto de la Luna en la agricultura Organica
En el Perú se trabaja agricultura organica en distintos lugares en pequeñas extensiones de tierra La Agricultura Ecologica Homa tiene el objeto de presenvar cultivos andinos y lograr semillas saludables..La agricultura Homa trabaja en el Centro del Lago Titikaka Region Aymara considerando las fases de la Luna. Como sabemos la Luna tiene influencia y efectos en el proceso de produccion de la savia, que alimenta sus distintas partes desde la raiz, el tallo, las hojas y el desrrollo de semillas. LA SAVIA es un elemento quimico que contiene nutrientes y en la fase de cada lunacion cada 7 dias se comporta de forma distinta la planta toma lo que necesita y lo retorna al suelo. La fase de luna nueva y luna llena se presenta cada 14 días, la fase de luna menguante luego de la luna llena despues de 7 dias es el.momento de hacer manejo aporque,deshierbado, recorte de follaje, aplicacion de biofertilizante etc..a los cultivos que esta desarrollados debajo de la tierra..la fase de creciente luego de 7 dias despues de la luna nueva, es momento de desarrollar cultivos que crecen con sus frutos sobre la tierra es el caso de la quinua, avena, cebada, kiwicha, cañigua.
Desarrollaremos y plantearemos dictar u curso en Lima para aprender este manejo agricola ademas presentaremos una propuesta de experiencia directa en campo para pronostico del clima de acuerdo a Eclipses. Los eclipses se pueden usar para fines de pronostico de sequia o lluvias fuera de temporada. Con estas herramientas el agricultor puede predeterminar alcances de su produccion en mejorar el aprovechamiento de su siembra ademas de sostener provechosamente su cosecha.
Desarrollaremos y plantearemos dictar u curso en Lima para aprender este manejo agricola ademas presentaremos una propuesta de experiencia directa en campo para pronostico del clima de acuerdo a Eclipses. Los eclipses se pueden usar para fines de pronostico de sequia o lluvias fuera de temporada. Con estas herramientas el agricultor puede predeterminar alcances de su produccion en mejorar el aprovechamiento de su siembra ademas de sostener provechosamente su cosecha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)